
Volver a la vista general
11 de septiembre de 2025
Soberanía de datos – Oportunidades e impacto de la Ley de Datos de la UE
La Ley de Datos de la UE se ha hecho realidad en Holanda. El ministro Micky Adriaansens (EZK) finalizó recientemente la legislación de aplicación, que da a las organizaciones más control sobre sus datos operativos y facilita el cambio entre proveedores de nube. Para las PYME holandesas, esto significa una oportunidad única de crecimiento impulsado por los datos, sin depender de los grandes gigantes de las plataformas.
Al mismo tiempo, vemos que los actores europeos refuerzan sus posiciones. Microsoft está introduciendo nuevos modelos de nube soberana de datos, mientras que SAP promete promover la independencia tecnológica. Las decisiones que tomen ahora las empresas holandesas determinarán su autonomía digital en los próximos años.
En ALTA-ICT (ISO27001, ISO9001, NEN7510 ), guiamos a diario a las organizaciones en la transición a soluciones soberanas de datos, desde la migración hasta el cumplimiento.
¿Qué es la soberanía de datos y por qué es importante para Holanda?
La soberanía de datos significa que los datos se gestionan siempre dentro de los marcos legales de un país o región concretos. Para los Países Bajos, esto desempeña un papel crucial:
-
AVG y las obligaciones de la Ley de Datos de la UE en materia de transparencia y portabilidad.
-
Seguridad nacional y cuidado: los datos sensibles no deben acabar innecesariamente fuera de la UE.
-
Posición competitiva: las empresas ganan independencia y libertad de elección frente a los gigantes internacionales de la nube.
Así que no se trata sólo de tecnología, sino de autonomía estratégica para la economía digital holandesa.
La Ley de Datos de la UE: fundamento de la soberanía de datos
La Ley de Datos, oficialmente en vigor desde el 11 de enero de 2024 y aplicable a partir de septiembre de 2025, es un pilar crucial de la estrategia europea de datos. Su objetivo: un uso justo y seguro de los datos, con normas claras sobre quién está autorizado a crear valor a partir de los datos y en qué condiciones.
Aspectos más destacados
-
Complemento de la Ley de Gobernanza de Datos (2023): mientras que ésta se centra en la puesta en común voluntaria de datos, la Ley de Datos establece cómo utilizar los datos de forma justa.
-
Acceso a los datos de la IO: los usuarios de dispositivos inteligentes tendrán derecho a los datos que generen, lo que les permitirá desplegarlos o compartirlos con terceros.
-
Prevención de las cláusulas contractuales abusivas: se protege a las PYME de las exigencias desproporcionadas de las partes dominantes.
-
Acceso del sector público: los gobiernos pueden solicitar datos en interés público, por ejemplo en caso de catástrofes o crisis.
-
Cambio e interoperabilidad: los clientes deben poder cambiar fácilmente de proveedor de nube, fomentando la competencia y evitando el bloqueo.
-
Modificación de la Directiva sobre Bases de Datos: clarificación de los derechos de las bases de datos, especialmente relevante para los datos de la IO.
Impacto práctico
Para las empresas neerlandesas, esto abre las puertas a:
-
Más competencia y costes más bajos gracias a la posibilidad de elegir entre servicios en la nube y reparación/mantenimiento de dispositivos.
-
Operaciones más eficaces mediante el acceso a datos en tiempo real para industrias como la agricultura, la construcción y la fabricación.
-
Sostenibilidad: un uso más prolongado de los aparatos y un mejor aprovechamiento de los recursos contribuyen a los objetivos del Green Deal.
En resumen: la Ley de Datos no es una realidad sobre el papel, sino un potente motor de innovación, nuevos empleos e independencia digital en Holanda.
Avances europeos: SAP invierte 20.000 millones de euros en la nube soberana
El movimiento hacia la soberanía de los datos está impulsado no sólo por leyes como la Ley de Datos de la UE, sino también por las grandes inversiones de las empresas tecnológicas. Por ejemplo, SAP anunció recientemente una inversión de más de 20.000 millones de euros en capacidades de nube soberana en Europa durante la próxima década.
Con este movimiento, SAP amplía su oferta para incluir:
-
Infraestructura como servicio (IaaS) a través de una red europea de centros de datos
-
Soluciones in situ en las que los clientes pueden utilizar servidores SAP en sus propios centros de datos
-
Almacenamiento de datos en toda la UE, manteniendo la información sensible dentro de las fronteras europeas
Según Thomas Saueressig, miembro del Consejo Ejecutivo de SAP, “innovación y soberanía deben ir de la mano” y Europa debe mantener el acceso a las últimas tecnologías, incluida la IA, en un contexto plenamente soberano.
Esta inversión forma parte de una tendencia más amplia en la que los actores europeos y mundiales -incluidos Microsoft y Amazon- están lanzando nuevas iniciativas de nube soberana para cumplir los requisitos de la AVG y las presiones geopolíticas. Para las organizaciones holandesas, esto significa mayores oportunidades de combinar la soberanía de los datos con la innovación, sin comprometer el cumplimiento ni la seguridad.
Implantación en Holanda – hoja de ruta
Paso 1: Evaluación y planificación
-
Inventario de las ubicaciones actuales de la nube y los datos
-
Comprobación de conformidad según AVG, NEN7510 y Ley de Datos
Paso 2: Diseño y preparación
-
Elección entre la nube pública/privada de Microsoft, nubes de socios nacionales o alternativas europeas
-
Análisis del riesgo de bloqueo del proveedor
Paso 3: Migración y aplicación
-
Migraciones sin tiempo de inactividad a centros de datos de la UE
-
BYOK (Trae tu propia llave) y supervisión transparente
Paso 4: Optimización y gestión
-
Cumplimiento continuado de la Ley de Datos
-
Seguimiento proactivo y asesoramiento estratégico
Retos y soluciones
A muchas empresas les cuesta:
-
Dependencia de un proveedor
-
Incertidumbre sobre el cumplimiento
-
Riesgos de inactividad en la migración
En ALTA-ICT lo solucionamos:
✅ Migración a centros de datos NL/EU sin tiempo de inactividad
✅ Control de los datos mediante BYOK y supervisión transparente
✅ Cumplimiento de las normas AVG, Data Act y NEN
✅ Asesoramiento estratégico sobre la elección de la nube
Retorno de la inversión y coste-beneficio
Pasarse a soluciones soberanas de datos en la nube ofrece ventajas tangibles:
-
Hasta un 30% menos de riesgo de multas e incidentes (AVG/Data Act)
-
Mayor continuidad gracias a la flexibilidad multicloud
-
A prueba de futuro mediante el cumplimiento de la normativa de la UE
Para las PYME, no se trata sólo de un requisito de cumplimiento, sino también de un argumento empresarial que favorece el ahorro de costes y el crecimiento.
Enfoque ALTA-TIC
Nuestra fuerza:
-
Certificado ISO27001, ISO9001, NEN7510
-
Especialización holandesa en AVG, NEN, DigiD, sanidad y sector financiero
-
Orientación proactiva sobre la elección de la nube y su cumplimiento
-
Resultados medibles: desde migraciones sin tiempo de inactividad hasta un ROI demostrable
FAQ – preguntas más frecuentes
¿Mi organización está obligada a cambiar por la Ley de Datos?
No, pero tienes que cumplir los requisitos de transparencia y portabilidad.
¿Sigue estando permitida la Nube de Microsoft?
Sí, siempre que se utilicen modelos soberanos de datos dentro de la UE.
¿Cuánto cuesta la migración a un centro de datos de la UE?
Esto depende de las cargas de trabajo y del sector, pero por término medio las empresas ven el ROI en 12-18 meses.
¿La soberanía de los datos también es relevante para las PYME más pequeñas?
Absolutamente, especialmente para empresas con datos sensibles (sanidad, finanzas, gobierno).
Conclusión
La Ley de Datos de la UE acelera el movimiento hacia la soberanía de datos en Holanda. Para las empresas, ofrece la oportunidad de operar de forma más fuerte, segura e independiente.
👉 ¿Quieres saber qué estrategia de nube se adapta mejor a tu organización?
Programa hoy mismo una consulta TIC gratuita con uno de nuestros especialistas: alta-ict.co.uk/gratis-consultation
Referencia
¹https://www.linkedin.com/posts/altaict_iso27001-iso9001-nen7510-activity-7369660144596566016-XzQb
¿Quieres saber más?

Blogs relacionados
Tech Updates: Microsoft 365, Azure, Cybersecurity & AI – Wekelijks in je Mailbox.