Volver a la vista general

25 de agosto de 2025

Migración a Microsoft 365 – Evita frustraciones

 

¿Sabías que el 50% de las PYMES indican que la “resistencia de los empleados” es el mayor escollo en una migración a Microsoft 365? En una encuesta reciente en LinkedIn realizada por ALTA-ICT, los participantes indicaron que no sólo las cuestiones técnicas, sino sobre todo los factores humanos y organizativos complican la migración.

El cambio a Microsoft 365 está pensado para ayudarte a trabajar de forma más eficiente y a comunicarte mejor entre todos. Sin embargo, para muchas empresas, este proceso va acompañado de frustración, pérdida de datos y tiempo de inactividad. No tiene por qué ser así.

En ALTA-ICT, tenemos un enfoque estructurado y holandés que evita estos escollos y garantiza un ROI demostrable. En este blog, compartimos exactamente por qué las migraciones salen mal y cómo lo hacemos de forma diferente.

¿Qué es una migración a Microsoft 365 y por qué es esencial?

Una migración a Microsoft 365 es el proceso de trasladar tus sistemas informáticos actuales -como el correo electrónico, los documentos y las plataformas de colaboración- al entorno de la nube de Microsoft. Esto te da acceso a herramientas como Outlook, Teams, SharePoint y OneDrive, disponibles en cualquier momento y lugar.

¿Por qué es tan importante en Holanda?

  • ✅ Aumento de los modelos de trabajo híbridos

  • ✅ Cumplimiento de AVG/GDPR

  • ✅ Colaboración más eficaz dentro de las PYME

  • ✅ Menores costes de gestión y mayor tiempo de actividad

Sin embargo, la experiencia demuestra que muchas empresas no están suficientemente preparadas. Sin plan, sin formación, sin apoyo. Esto provoca resistencia, frustración y retrasos.

 

Hoja de ruta: cómo implantar Microsoft 365 sin sufrimiento

Paso 1: Inventario y planificación

✔️ Análisis informático completo
✔️ Análisis de las partes interesadas
✔️ Hoja de ruta personalizada para la migración
✔️ Comprobación del cumplimiento (ISO27001, NEN7510)

Paso 2: Preparación de la migración

✔️ Mapeo de datos y gestión de permisos
✔️ Pruebas piloto y plan de retroceso
✔️ Configurar Teams, SharePoint, Exchange
✔️ Configurar la estructura de soporte

Paso 3: Aplicación por fases

✔️ Tiempo mínimo de inactividad
✔️ Plan de comunicación con el usuario
✔️ Transferencia y validación de datos
✔️ Supervisión del rendimiento

Paso 4: Adopción y optimización

✔️ Formación personalizada para los empleados
✔️ Servicio de asistencia disponible en neerlandés
✔️ Seguimiento 24/7 y circuitos de información
✔️ Optimización continua

 

¿Dónde suelen ir mal las migraciones de las PYME?

🔴 El 50% de las empresas lucha contra la resistencia de los empleados
🔴 El 21% cita costes poco claros
🔴 El 14% sufre pérdida de datos
🔴 El 14% experimenta falta de planificación

Causas:

  • Comunicación y explicación insuficientes

  • Sin participación del usuario

  • Sin formación ni orientación

  • La tecnología primero, el hombre después

Consecuencias:

  • Menos uso de Teams/SharePoint

  • Shadow IT (Google Drive, Dropbox)

  • Soluciones inseguras

  • Retrasos costosos e ineficiencias

 

ROI: ¿Qué aporta una buena migración?

💰 Hasta un 35% menos de costes de gestión
📈 Aumento de la productividad de hasta un 28%
🔒 100% de conformidad AVG/NEN demostrable
📊 Menos tickets/soporte tras la implantación

En ALTA-ICT combinamos la implantación técnica con programas de adopción orientados a las personas, basados en modelos probados y en la normativa holandesa.

 

Nuestro enfoque: por qué ALTA-TIC funciona de forma diferente

En ALTA-ICT, utilizamos una metodología con certificación ISO27001 adaptada específicamente a las PYME holandesas:

✅ Control total del proceso
✅ Apoyo local al proyecto (equipo de habla neerlandesa)
✅ Cumplimiento de AVG/NEN7510
✅ Formación accesible para los empleados
✅ Asistencia 24/7 tras la puesta en marcha

Nos aseguramos de que tus empleados no sólo puedan trabajar con Microsoft 365, sino que también quieran utilizarlo.

 

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto tarda una migración por término medio?
Por término medio, de 3 a 6 semanas para las PYME con <250 empleados.

2. ¿Y si los empleados no quieren cambiar?
Ofrecemos programas de adopción con talleres, coaching y sesiones de feedback.

3. ¿Podemos perder datos?
No. Trabajamos con copias de seguridad, validaciones y opciones de retroceso.

4. ¿Cuánto cuesta?
Ofrecemos precios de proyecto fijos basados en el tamaño de la TI y el número de usuarios.

5. ¿Está certificado ALTA-ICT?
Sí, tenemos los certificados ISO27001, ISO9001 y NEN7510.

 

Conclusión

El éxito de la migración a Microsoft 365 no depende sólo de la tecnología, sino sobre todo de la adopción humana y de una planificación cuidadosa. Muchas empresas subestiman el impacto del cambio y acaban frustrándose.

ALTA-ICT te ayuda a migrar sin caos, sin pérdida de datos y con el apoyo de tu equipo. ¿Quieres saber cuál es la situación actual de tu organización?

👉 Programa ahora un análisis gratuito de Microsoft 365 con un experto: alta-ict.co.uk/DemoBooks

 

Referencia

¹https://www.linkedin.com/posts/altaict_cloudmigratie-migratie-microsoft365-activity-7356549178619011072-eZNY

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto
ALTA-ICT Microsoft 365 migratie visual met cloud icoon