Volver a la vista general

11 de agosto de 2025

Herramientas de IA en las PYME – Visibilidad y control en 2025

 

Imagina esto: un empleado prueba rápidamente ChatGPT, otro utiliza un plugin de IA en Excel y otro descarga un traductor de IA sin consultar.
Inocente a primera vista, pero en realidad esto puede plantear riesgos importantes:

  • Los datos sensibles salen de la organización sin ser detectados

  • No tienes ni idea de qué herramientas de IA están activas

  • Corres riesgos legales y de seguridad sin darte cuenta

En nuestra práctica en ALTA-ICT B.V., vemos que esto ocurre a diario en organizaciones de PYME de los Países Bajos. ¿Cuál es el problema? Muchas organizaciones no tienen una visión centralizada de su uso de la IA y de los riesgos que plantea.

¿Cuál es el riesgo del uso incontrolado de IA?

Las herramientas de IA ofrecen enormes oportunidades de productividad e innovación. Pero sin control, las cosas pueden ir mal:

  • Infracciones de AVG: tratamiento de datos fuera de la UE sin tu conocimiento

  • TI en la sombra: los empleados utilizan software no autorizado

  • Infracciones de conformidad: Normas NEN7510 e ISO27001 violadas sin saberlo

Especialmente en sectores como la sanidad, las finanzas y la administración pública, esto puede acarrear multas elevadas y daños a la reputación.

 

Cómo ayuda ALTA-ICT a las PYME: conocimiento de la IA sin sobrecargar a tu equipo

Con nuestra supervisión totalmente automatizada de la IA, obtendrás respuestas instantáneas a:
✅ Qué herramientas de IA se están utilizando activamente
✅ Dónde surgen los riesgos
✅ Cómo equilibrar la adopción y la seguridad
✅ Cómo cumplir las leyes y normativas holandesas

Nuestro enfoque cuenta con las certificaciones ISO27001, ISO9001 y NEN7510, para que siempre cumplas la normativa.

 

Pasos prácticos para controlar el uso de la IA

  1. Inventario – Mapea todas las herramientas de IA activas, incluidos los complementos ocultos del navegador y los servicios en la nube.

  2. Análisis de riesgos – Evalúa los flujos de datos y determina dónde puede estar filtrándose información sensible.

  3. Política y formación – Establece directrices claras sobre IA y forma a los empleados en su uso seguro.

  4. Supervisión continua: automatiza la detección y los informes para estar siempre al día.

 

La realidad en cifras

En nuestra reciente encuesta de LinkedIn a profesionales holandeses,:

  • el 52% tiene una idea razonablemente buena del uso de la IA

  • 11% se basan en gran medida en los sentimientos

  • El 11% no tiene ninguna idea

  • El 26% sabe que juega, pero no tiene datos

Eso significa que casi la mitad de las organizaciones están en peligro sin darse cuenta de ello.

 

Retorno de la inversión del control de la IA

Empresas que vigilan y regulan activamente la IA:

  • Reducir su riesgo de violación de datos en >70%

  • Mantener la conformidad con AVG sin costosos proyectos de reparación

  • Aumentar la eficacia integrando conscientemente el uso de la IA en los procesos

 

Conclusión y llamada a la acción

La IA ya no va a desaparecer. La cuestión no es si la IA está presente en tu organización, sino si la controlas.
Con ALTA-ICT, obtendrás una visión completa, sin sobrecargar a tu equipo, y garantizarás que la innovación y la seguridad vayan de la mano.

📞 Programa ahora una breve demostración a través de alta-ict.co.uk/demobooks y descubre cómo puedes obtener una visión general y un control instantáneos del uso de la IA en tu organización.

 

Referencia

¹https://www.linkedin.com/posts/altaict_mkb-ai-cyberveiligheid-activity-7352215640620863489-4_BI

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto
ALTA-ICT visual met AI-neuraal netwerk, datacubes en hangslot, tekst ‘AI Inzicht & Controle’