
Volver a la vista general
06 de agosto de 2025
Gestión de parches – Evita la tormenta perfecta
Muchas PYMES de los Países Bajos sólo prestan atención a los parches cuando tienen que hacerlo. “Sí… algún día” es una respuesta habitual de los empresarios cuando se trata de actualizaciones. Sin embargo, el riesgo es alto. Los sistemas sin parchear son el caldo de cultivo perfecto para los incidentes cibernéticos, que pueden provocar la paralización de los procesos empresariales, la violación de datos y daños importantes a la reputación.
En nuestra práctica diaria en ALTA-ICT, vemos dos causas comunes de problemas graves de seguridad:
-
Ataques de día cero que nadie vio venir.
-
Sistemas antiguos que simplemente ya no se pueden actualizar.
Estas vulnerabilidades se acumulan, mientras que a menudo sobreviene la procrastinación porque nadie se atreve a “tocar el sistema”. Pero no hacer nada también es un gran riesgo.
Por tanto, ahora es el momento de trabajar estructuralmente en la gestión de los parches. Sobre todo porque a partir del 18 de julio el gobierno ofrece subvenciones: hasta el reembolso del 50% de los costes, con un máximo de 1.250 euros por solicitante.
¿Qué es la gestión de parches y por qué es esencial?
La gestión de parches es el proceso de mantener al día el software y los sistemas mediante la instalación de actualizaciones de seguridad y funcionalidad. Para las empresas holandesas, esto no sólo significa una mayor resistencia cibernética, sino también cumplir obligaciones legales como la AVG y, en algunos sectores, la NEN7510 o la BIO.
Importante para las PYME neerlandesas:
-
Cumplimiento: Evitar multas y sanciones por violación de datos.
-
Continuidad empresarial: reducción del riesgo de inactividad.
-
Protección de la reputación: mantener la confianza de los clientes.
-
Ahorro de costes: Prevención de la costosa respuesta a incidentes.
La tormenta perfecta para un incidente cibernético
Sin una gestión adecuada de los parches, a menudo vemos el siguiente escenario:
❌ Se explota una vulnerabilidad.
❌ Filtración de archivos sensibles para la empresa.
❌ Los sistemas fallan y se produce el caos.
Muchos de estos problemas se pueden evitar con un puesto de trabajo moderno con gestión automática de parches.
¿Cómo se aplica la gestión de parches en Holanda?
Paso 1 – Inventario y análisis de riesgos
-
Mapea todos los sistemas y versiones de software.
-
Comprueba si el software ha llegado al final de su vida útil (ya no hay actualizaciones).
-
Analizar los riesgos según las normas ISO27001.
Paso 2 – Implantación de procesos automáticos de parcheado
-
Integra soluciones como Microsoft Endpoint Manager.
-
Proporcionar entornos de prueba para desplegar las actualizaciones con seguridad.
-
Programa los parches críticos fuera de las horas punta.
Paso 3 – Seguimiento e informes
-
Establece alertas para las actualizaciones fallidas.
-
Mantén el estado de los parches por dispositivo de forma centralizada.
-
Informa mensualmente a la dirección/equipo informático.
Paso 4 – Optimización continua
-
Evalúa la política trimestralmente.
-
Tener en cuenta las nuevas normativas (NIS2, AVG).
-
Forma a los empleados en ciberhigiene.
Errores comunes al parchear
-
Responder sólo a los incidentes, en lugar de hacerlo de forma preventiva.
-
No hay fase de prueba: las actualizaciones interrumpen la producción.
-
Inventario incompleto: se olvidan los aparatos obsoletos.
-
Falta de apropiación: nadie se siente responsable.
-
No hay supervisión: las actualizaciones fallan sin ser detectadas.
Retorno de la inversión de una buena gestión de parches
Informe de las empresas que pasan a la gestión automatizada de parches:
-
Un 60% menos de incidentes de seguridad en el primer año.
-
Un 30% menos de costes de gestión informática gracias a la reducción del trabajo manual.
-
Mayor puntuación de cumplimiento en las auditorías.
-
Más tranquilidad para los equipos informáticos, ya que las actualizaciones urgentes se producen automáticamente.
El enfoque ALTA-TIC
En ALTA-ICT, ofrecemos gestión de parches como parte de una solución moderna para el lugar de trabajo, totalmente certificada por ISO27001, ISO9001 y NEN7510.
Nuestro valor añadido:
-
Parcheado automático y seguro mediante herramientas probadas.
-
Especialización en cumplimiento holandés (AVG, NEN7510, BIO).
-
Concede orientación sobre la solicitud de reembolso gubernamental.
-
Vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de nuestro Centro de Operaciones de Seguridad.
Conclusión y llamada a la acción
La gestión de parches no es un lujo, sino una necesidad. Además, con la nueva subvención, no hay excusa para esperar. Protege tu organización de la tormenta perfecta de ciberamenazas.
📞 Reserva hoy una demostración gratuita a través de alta-ict.es/demobooks y descubre cómo mantenemos tus sistemas automatizados, seguros y conformes.
Referencia
¿Quieres saber más?
