
Volver a la vista general
13 de octubre de 2025
Clasificación de datos frente a etiquetas de sensibilidad en Microsoft Purview
Introducción: por qué la seguridad de los datos es ahora la máxima prioridad
En 2025, las empresas holandesas se enfrentarán a retos cada vez mayores en materia de seguridad de los datos. Con el aumento del trabajo a distancia, las integraciones de IA y una normativa de AVG más estricta, comprender y proteger los datos sensibles se convierte en algo crucial.
Sin embargo, vemos que muchas organizaciones luchan con una cuestión fundamental: ¿cuál es la diferencia entre “clasificación” y “etiquetas de sensibilidad” dentro de Microsoft Purview? Y lo que es más importante, ¿cómo desplegar estas herramientas con eficacia?
En ALTA-ICT ayudamos a las organizaciones holandesas con la seguridad de los datos certificada por la ISO y el cumplimiento de la AVG. En esta guía te explicamos paso a paso cómo implantar Purview de forma óptima.
¿Cuál es la diferencia entre las etiquetas de clasificación y de sensibilidad?
La clasificación en Microsoft Purview detecta automáticamente la información sensible, como datos de tarjetas de crédito, números de BSN o historiales médicos. Esto se hace basándose en Tipos de Información Sensible (TIS) estándar o de creación propia. ¿El objetivo? Obtener información sobre los riesgos de los datos, sin aplicar directamente la protección.
Las Etiquetas de Sensibilidad van un paso más allá: aplican una seguridad real. Piensa en encriptación, marcas de agua y restricciones de acceso. Puedes asignar estas etiquetas manualmente o hacer que se apliquen automáticamente en función de la política.
Juntos, la clasificación y las etiquetas proporcionan una seguridad de datos escalable y automatizada en Microsoft 365.
Guía de aplicación: así se utiliza Purview con eficacia
Paso 1: Define qué es sensible
Empieza por definir qué datos se consideran sensibles en tu organización. Purview ofrece TSI ya preparadas, como PII, datos financieros y datos sanitarios. ALTA-ICT te ayuda a crear clasificaciones específicas para tu empresa (piensa en códigos de clientes o información sobre proyectos).
Paso 2: Localizar y clasificar los datos
Analiza tu entorno de Microsoft 365 con los clasificadores de datos de Purview: desde documentos y correos electrónicos hasta bases de datos. Los clasificadores estándar reconocen automáticamente el contenido sensible, pero también puedes añadir lógica: por ejemplo, validación de los números de servicio de los ciudadanos mediante sumas de comprobación.
Paso 3: Aplicar etiquetas de sensibilidad
Tras la clasificación, puedes activar la protección mediante etiquetas que:
-
Cifrar archivos y correos electrónicos
-
Restringir el acceso por rol/equipo
-
Activar políticas de DLP automáticamente
-
Trabajar con la gestión de riesgos internos
Resultado: control sobre quién puede ver, acceder o compartir qué.
Paso 4: Supervisión y optimización
La Gestión de la Postura de Seguridad de los Datos (DSPM) te ofrece una visión continua de los riesgos de los datos. Combínalo con la información de DLP y la Gestión de Riesgos Internos para perfeccionar tus políticas.
Errores comunes – y cómo evitarlos
Error: Sólo clasificar sin seguridad
Resultado: La información se filtra de todos modos
Solución mediante ALTA-ICT: Implantar el autoetiquetado
Error: Aplicar una política demasiado amplia
Resultado: Perturbaciones en los procesos de trabajo
Solución mediante ALTA-TIC: Enfoque basado en el riesgo con piloto
Error: Falta de formación de los usuarios
Resultado: Etiquetas incorrectas o sin uso
Solución a través de ALTA-TIC: Formación de sensibilización personalizada
Error: No hay seguimiento tras la implantación
Resultado: Riesgos no detectados
Solución a través de ALTA-ICT: DSPM + revisión periódica
¿Cuál es el ROI de la implantación de Purview?
Inversión: Tiempo: de 3 a 6 semanas de implantación
Recuperación: 65% menos de riesgo de violación de datos
Inversión: Cuota de licencia (dependiendo de la licencia de Microsoft)
Valor de amortización: Hasta 50.000 euros de ahorro en multas por violación de datos
Inversión: Formación de sensibilización
Valor de retorno: 70% menos de intercambio erróneo de archivos
Inversión: automatización de DLP
Valor de recuperación: 40% menos de incidentes informáticos debidos a errores humanos
El enfoque ALTA-TIC
En ALTA-ICT, guiamos a las organizaciones a través de cada parte del proceso de seguridad de los datos:
✅ Enfoque certificado ISO27001 y NEN7510
✅ Experiencia en cumplimiento de la normativa holandesa (AP, AVG, DigiD)
✅ Clasificaciones personalizadas y políticas de autoetiquetado
✅ Formación y concienciación de los usuarios
✅ Supervisión, elaboración de informes y optimización periódica
Preguntas más frecuentes (FAQ)
¿Debo utilizar tanto la clasificación como las etiquetas?
Sí, la clasificación da visibilidad a los riesgos; las etiquetas proporcionan protección real.
¿Se pueden aplicar etiquetas automáticamente?
Absolutamente. Con las políticas, puedes aplicar automáticamente encriptación y restricciones a la información sensible.
¿Funciona Purview también fuera de Microsoft 365?
Parcial – las integraciones son posibles, pero M365 ofrece la protección más nativa.
¿Es adecuado para las PYME más pequeñas?
Por supuesto. Empieza poco a poco (los 3 tipos de datos principales) y ve ampliando. ALTA-ICT te ayuda paso a paso.
¿Es a prueba de AVG?
Sí, si se configura correctamente. Nuestro enfoque sigue las directrices de la Autoridad de Datos Personales.
Conclusión y CTA
Microsoft Purview ofrece potentes herramientas de información y protección de datos. Pero sólo con la configuración y orientación adecuadas explotarás todo su potencial, y evitarás costosos errores.
🚀 Reserva ahora una consulta gratuita sobre seguridad de datos con uno de nuestros expertos holandeses.
📞 Llámanos al 088-0333100
🌐 alta-ict.co.uk/free-consultation
¿Quieres saber más?

Blogs relacionados
Tech Updates: Microsoft 365, Azure, Cybersecurity & AI – Wekelijks in je Mailbox.