
Volver a la vista general
13 de octubre de 2025
Ciberresiliencia y Wwke 2026 – Lo que tu organización necesita saber
Introducción: nueva legislación, nuevas responsabilidades
A partir de 2026, la obligación de seguridad digital y física de las organizaciones en Holanda cambiará radicalmente. Dos nuevas leyes -la Ley de Ciberseguridad (Cbw) y la Ley de Resiliencia de Entidades Críticas (Wwke) – garantizan que las organizaciones vitales cumplan las directivas europeas NIS2 y CER. Para las instituciones sanitarias, las empresas energéticas, las organizaciones de transporte, los gobiernos y los centros de datos, esto significa inversiones obligatorias en resiliencia, gobernanza y estructuras de información.
Por qué estas leyes exigen actuar ya
Directivas europeas
Las leyes aplican las directivas NIS2 y CER de la Unión Europea para reforzar la resiliencia de Europa.
Aumento de las amenazas
Los ciberataques y otras perturbaciones están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre las infraestructuras digitales y físicas, lo que subraya la necesidad de actuar.
Obligaciones
La nueva legislación conlleva obligaciones como el deber de diligencia, el deber de notificación y el deber de registro, para las que es esencial prepararse.
¿Qué es la Ley de Ciberseguridad (Cbw)?
La Cbw se basa en la directiva NIS2 y sustituye a la actual Wbni. La ley se aplica a las entidades “esenciales” y “significativas” de sectores como:
- Infraestructura digital (proveedores de la nube, centros de datos)
- Energía, transporte, telecomunicaciones, sanidad
- Finanzas, gobierno, alimentos, espacio
¿Qué significa esto concretamente?
- Análisis de riesgos y medidas obligatorias
- Implicación demostrable del consejo (responsabilidad del consejo)
- Deber de notificar los incidentes cibernéticos en plazos estrictos
Ten en cuenta que las microempresas y las pequeñas empresas también pueden ser designadas si desempeñan un papel crucial dentro de la cadena.
¿Qué es la Ley de Resiliencia de Entidades Críticas (Wwke)?
La Wwke se basa en la directiva CER y se centra en la continuidad física. Piensa en prevención de sabotajes, control de accesos y estructuras de crisis. Las organizaciones se designan explícitamente como “entidad crítica” entre finales de 2025 y el 17 de julio de 2026.
Obligaciones tras la designación:
- En 9 meses: evaluación de riesgos + medidas
- Después de 10 meses: deber de notificación y deber de asistencia
- Auditorías periódicas + opciones de sanción para los supervisores
“Piensa en un hospital: la seguridad digital y física debe estar demostrablemente en orden. Desde el control de acceso hasta los procedimientos de denuncia en 24 horas”.
Qué puedes hacer (y cuándo)
Prepárate ahora
El gobierno central insta a las organizaciones a que no esperen, ya que los riesgos son actuales.
Análisis de riesgos
Identifica los riesgos que podrían amenazar la continuidad de tu organización.
Medidas de seguridad
Aplica medidas técnicas y organizativas para gestionar estos riesgos, como la seguridad de la red y las copias de seguridad.
Detección y gestión de incidentes
Establece procesos para identificar, registrar y gestionar los incidentes de seguridad, incluida la obligación de informar al NCSC o a un CSIRT.
Mejora continua
Garantizar un proceso de mejora continua de la resiliencia digital, por ejemplo mediante auditorías periódicas.
Plan de continuidad
Asegúrate de que tu organización dispone de un plan para restablecer los servicios tras un incidente, a fin de garantizar la continuidad.
Fechas importantes
- Entrada en vigor: Se prevé que las leyes entren en vigor en el segundo trimestre de 2026.
- Aplicabilidad: Las obligaciones se aplican a partir de la entrada en vigor, por lo que los preparativos ahora son cruciales.
Plazos obligatorios y multas: prepárate
Ambas leyes tienen plazos estrictos. Para la Cbw, el cumplimiento se aplica a partir del segundo trimestre de 2026. Para la Wwke, las entidades críticas deben ser designadas antes del 17 de julio de 2026, con un análisis de riesgos completado en un plazo de 9 meses y un proceso formal de información y deber de asistencia en un plazo de 10 meses a partir de entonces. El incumplimiento podría dar lugar a:
- Multas importantes
- Suspensión de directores
- Daños en la imagen y pérdida de servicio
Por tanto, las leyes no sólo exigen actualizaciones técnicas, sino, lo que es más importante, cambios en la gobernanza, los procedimientos y el comportamiento dentro de la organización.
¿Cómo se está preparando tu organización?
Paso 1: Realiza un análisis de riesgos
Mapea las vulnerabilidades, tanto digitales como físicas. Considera los escenarios, las dependencias en cadena y el impacto en los procesos primarios.
Paso 2: Integrar las medidas de seguridad
Utilizar soluciones sólidas: desde la segmentación de la red hasta la gestión de accesos y la formación de concienciación. ALTA-ICT te ayuda con la selección y la implantación.
Paso 3: Establecer la estructura de gobierno e información
Establecer quién es responsable de cada amenaza. Organiza adecuadamente los procedimientos de información y los informes internos.
Paso 4: Educar y formar a la junta directiva y al personal
La ley exige conocimientos a nivel de la junta directiva. La formación y los simulacros son esenciales para el cumplimiento y la resistencia.
Paso 5: Documentación y comprobación del cumplimiento
La supervisión requiere pruebas. ALTA-ICT ayuda con la preparación de auditorías y evaluaciones de cumplimiento.
¿Por qué elegir ALTA-ICT?
En ALTA-ICT, combinamos:
- ✅ Certificación ISO27001 / NEN7510 de seguridad de la información
- ✅ Experiencia en sectores vitales como la sanidad, la energía y la administración pública
- ✅ Conocimiento local de la legislación y los reguladores holandeses
- ✅ Enfoque pragmático centrado en la aplicación y la continuidad
“Nos aseguramos de que tu organización no sólo cumpla la normativa, sino que también sea resistente”.
Conclusión: no esperes hasta 2026
La Cbw y la Wwke no son meras obligaciones sobre el papel, sino marcos legales que exigen que las organizaciones trabajen estructuralmente en su seguridad. Con un enfoque integrado, las empresas pueden cumplirlas y asegurar sus servicios.
Programa hoy mismo una consulta gratuita con nuestros expertos en
alta-ict.es/consulta-gratuita
Referencia
¿Quieres saber más?

Blogs relacionados
Tech Updates: Microsoft 365, Azure, Cybersecurity & AI – Wekelijks in je Mailbox.